Las alturas de las montañas siempre están cambiando

Dec 13 2017
Si la geología nos ha enseñado algo sobre la historia de la Tierra, es que nada es permanente. Y eso se aplica a las cadenas montañosas, todas las cuales suben y bajan constantemente.
El monte Denali de Alaska se está volviendo más alto cada año. Sin embargo, no mucho, solo 0,4 pulgadas (1 milímetro) al año. Foto de NPS / Jacob Frank

Cada año, se estima que entre 2 y 3 millones de personas se abrochan las botas y hacen una caminata por el sendero de los Apalaches . Es difícil superar el paisaje. El sendero de 3,540 kilómetros (2,200 millas) comparte su nombre con una cadena montañosa cuyos densos bosques y laderas rocosas son un imán para los amantes del aire libre. Si alguna vez decides escalar una cumbre de los Apalaches, tendrás mucho trabajo por delante. Los 10 picos estadounidenses más altos al este del Mississippi se encuentran todos en esta histórica cadena montañosa. Por un estrecho margen, el más alto de ellos es el Monte Mitchell de Carolina del Norte, que mide 6.684 pies (2.037 metros) de altura.

Sin embargo, probablemente no será más alto. Desde un punto de vista geológico, los Apalaches no han experimentado un gran crecimiento en bastante tiempo. Desde los albores de los dinosaurios hace unos 225 millones de años, este rango se ha ido reduciendo por las fuerzas de la intemperie. Sin embargo, en otras partes del mundo, algunas montañas crecen más y más cada año. Entonces, ¿cómo es que los Apalaches no están siguiendo su ejemplo?

Un factor clave es su edad. Las montañas pueden formarse de diferentes maneras , pero la mayoría nacen cuando dos de las placas tectónicas de la Tierra convergen. Para aquellos que no lo sepan, las placas tectónicas son las piezas móviles de la litosfera, la capa exterior de nuestro planeta. Eso sí, no todos son iguales. Las placas continentales son bastante ligeras, mientras que las placas oceánicas son de naturaleza más densa. Durante las colisiones entre ellos, una placa oceánica se hundirá debajo de una continental. Los científicos llaman a este fenómeno "subducción". El proceso impulsa el magmaa la superficie del continente, lo que llevó a la creación de montañas volcánicas, como el monte Fuji en Japón o el monte Saint Helens en el estado de Washington. La presión tectónica generada en estas zonas de subducción también puede resultar en montañas no volcánicas como el monte Denali de Alaska , que, según la NASA , actualmente se está volviendo 0.4 pulgadas (1 milímetro) más alto cada año.

Pero, ¿qué sucede cuando dos placas continentales chocan entre sí? Una vez que eso ocurre, la corteza en su límite se desplaza y se fuerza hacia arriba. Así nace una nueva cordillera.

Ambos procesos ayudaron a dar a luz a los Apalaches. Hace unos 480 millones de años , una placa oceánica se estaba subduciendo debajo de la parte oriental de América del Norte, produciendo allí algunas montañas volcánicas . Luego, 180 millones de años después, esta región experimentó un gran aumento cuando el continente se precipitó hacia África occidental.

Por desgracia, los Apalaches finalmente dejaron de crecer. Durante los últimos 200 millones de años, América del Norte y África se han ido distanciando. La costa este del antiguo continente ya no se adentra en otra masa de tierra y, en la actualidad, ninguna placa oceánica se hunde debajo de ella. Entonces, tectónicamente, la región de los Apalaches está inactiva. Sin fuerzas constructoras de montañas actualmente en juego allí, las laderas del área no han podido aumentar su estatura en 200 millones de años.

Todas las montañas experimentan constantemente alguna forma de erosión, que intenta encogerlas. Los tectónicamente activos pueden superar esto con un crecimiento nuevo y edificante. Pero dado que su desarrollo ahora está detenido, los Apalaches no pueden compensar el desgaste del viento o las precipitaciones. Y entonces se están haciendo más pequeños.

A pesar de ser eclipsadas en tamaño por cadenas masivas como el Himalaya, las Montañas Apalaches tienen en realidad millones de años.

Una historia diferente se desarrolla en el Himalaya. India ha pasado los últimos 50 millones de años empujándose hacia Asia. En tiempo geológico, el Himalaya, que se encuentra en este límite, es bastante joven. Además, todavía están tectónicamente activos. Por lo tanto, la gama en su conjunto continúa creciendo, a pesar de la inevitable influencia de la erosión.

Sin embargo, para citar al autor John Green , "la verdad resiste la simplicidad". Las montañas individuales dentro de un rango determinado no siempre se hacen más altas o más cortas al unísono. A veces, una parte de una cadena se eleva mientras que otra cae simultáneamente. Ocurrió en Nepal en 2015 después de que un devastador terremoto de magnitud 7,8 sacudiera el país. Durante las secuelas, los científicos descubrieron que algunos de los picos más altos del Himalaya perdieron hasta 23 pulgadas (60 centímetros) de altura durante los primeros cinco segundos del terremoto. Mientras tanto, un par de montañas más bajas se hicieron más altas . Para el registro, el impacto de ese terremoto de 2015 en el Monte Everest aún no se ha determinado. (El gobierno de Nepal está en proceso de volver a medir la cumbre.)

También debemos señalar que la colisión tectónica no es la única forma de hacer una montaña. El norte del estado de Nueva York es el hogar de la gama Adirondack. Los geólogos han estado fascinados durante mucho tiempo con esta área porque, mientras los Apalaches se están reduciendo, los Adirondacks están creciendo activamente. Según algunas estimaciones, las Adirondack están aumentando a un ritmo de 0,08 a 0,11 pulgadas (2 a 3 milímetros). ¿Qué está causando esta elevación? Se cree que un punto caliente de magma fundido debajo de la corteza continental puede estar presionando hacia arriba en la región.

Entonces, en este momento, las Adirondacks son un lugar donde la elevación está superando a la erosión. Pero la historia nos dice que algún día, el equilibrio entre esas fuerzas cambiará. En un planeta cuyo rostro se transforma constantemente, el cambio es la única permanencia.

Eso es interesante

Las montañas del Himalaya parecen un lugar extraño para ir a cazar ballenas. Y, sin embargo, en 1998, los paleontólogos anunciaron que allí se descubrió la mandíbula de un cetáceo prehistórico . Cuando India se estrelló contra Asia, los depósitos marinos existentes se impulsaron hacia arriba en la cordillera. En consecuencia, también han aparecido en estos picos conchas marinas y otros fósiles oceánicos.

© Copyright 2021 - 2023 | unogogo.com | All Rights Reserved